En multitud de ocasiones nos encontramos con que la tarta que hemos comprado en el super no cumple, ni de cerca, las expectativas que su aspecto prometía.

Y es que son muchas las diferencias que podemos encontrarnos cuando apostamos por una tarta artesanal o bien lo hacemos por una tarta industrial.

Si os parece vamos a resaltar alguna de las principales diferencias y el por que en “El Horno de Papa Guillermo” apostamos desde nuestros orígenes por la elaboración artesanal de todas nuestras tartas y reposterias.

  • Diferencias entre tartas artesanales y tartas industriales

    Más allá de enumerar cada una de las peculiaridades que diferencian a una y otra tipología de tartas vamos a resaltar esencialmente aquellos aspectos que las hacen realmente diferentes.

    1. El uso de productos 100% naturales.En la elaboración de las tartas artesanales se toma como punto de partida fundamental la utilización de productos 100% naturales. Productos de uso habitual en nuestras dieta y que seguramente estén presentes en muchos de nuestros hogares, mantequilla, huevos, harina, aceite y otros muchos por todos conocidos.
      En este sentido, muchas, sino todas las tartas industriales añaden a sus fórmulas aditivos e ingredientes de gran valor calórico y derivados de grasas saturadas , conservantes y potenciadores del sabor…
      Por todo ello, y siempre partiendo de la base del consumo responsable de azúcar, en El Horno de Papa Guillermo te aconsejamos encarecidamente reducir a la mínima expresión el consumo de productos de repostería industrial.
    2. Procesos de elaboración artesanal.Evidentemente los tiempos han cambiado y los nuevos instrumentos y tecnologías nos ayudan o facilitan la tarea a la hora de elaborar nuestros productos.
      Aun con todo, en El Horno de Papa Guillermo elaboramos todas nuestras tartas, y demás productos de repostería, con el empleo mínimo de maquinaria, los demás pasos del proceso de elaboración los dejamos en las manos de nuestros maestros reposteros.
      En la elaboración de las tartas industriales la mano del pastelero apenas interviene, dejando la totalidad del proceso productivo en una cadena de elaboración industrial.

      Todo ello hace que sea difícil, o casi imposible, encontrar la tarta industrial perfecta para ti, al contrario de las tartas artesanales, en cuyo caso se puede elaborar una tarta que se ajuste, en diseño y sabor, a la tarta perfecta que estamos buscando.

    3. Caducidad.En este punto la repostería artesanal sale perdiendo, y es que algún coste debería tener la utilización de productos 100% naturales. Duran menos que las tartas industriales, si, pero que ¡¡sabor y textura!!
    4. Precio.En relación al precio, no siempre las tartas industriales son más baratas que las artesanales. Y es que si valoramos la calidad-precio no tiene color, pero además debemos considerar que en las tartas artesanales podemos ajustar el tamaño (nº de raciones) a la cantidad exacta de invitados o comensales, con lo que ajustamos el precio y la cantidad necesaria a la perfección.

Ahora ya tienes algunas claves que diferencian las tartas artesanales de las industriales… solo te queda decidirte a ti…. En El Horno de Papa Guillermo esperamos tus encargos